Prepárate para las Oposiciones de Enfermería Militar
Una oportunidad única de ejercer la enfermería dentro del entorno militar. Si tienes vocación de servicio, espíritu de superación y formación sanitaria, este camino es para ti.
Te acompañamos en todo el proceso: desde los requisitos hasta el ingreso en la Academia Militar.
Para ingresar en la Escala de Oficiales del Cuerpo Militar de Sanidad, especialidad de Enfermería, es necesario poseer el título de Grado en Enfermería o ser Diplomado Universitario en Enfermería (DUE). Esta carrera ofrece oportunidades únicas de desarrollo profesional y personal, permitiendo a los enfermeros servir a su país mientras brindan atención sanitaria en diversos entornos y situaciones.
¿Qué son las Oposiciones de Enfermería Militar?
Las oposiciones de enfermería militar permiten acceder a una plaza como enfermero o enfermera en las Fuerzas Armadas Españolas, a través de un exigente proceso selectivo.
Este acceso se realiza mediante el sistema de concurso-oposición. A ello se suma un periodo de formación militar, tras el cual podrás ejercer en unidades militares tanto dentro como fuera del país.
Video recomendado:
¿Cómo acceder a los Cuerpos Comunes?
¿Por qué prepararte con nosotros?
En un proceso tan específico como este, contar con una preparación especializada es clave. Nuestro método se adapta a ti en cada fase del camino:
Nos adaptamos a los avances tecnológicos y a las exigencias actuales para ofrecerte la mejor preparación.
- Material didáctico actualizado y específico para esta oposición.
- Vídeos explicativos y clases de apoyo online.
- Seguimiento continuo y resolución de dudas con tutores expertos.
- Asesoramiento personalizado para mejorar tu baremo de méritos.
- Preparación integral para pruebas físicas, inglés, entrevista y examen teórico.
Requisitos de acceso
Para presentarte a estas oposiciones debes cumplir los siguientes requisitos (según convocatoria vigente):
- Tener nacionalidad española.
- No cumplir 31 años en el año de la convocatoria.
- Estar en posesión del título de Grado en Enfermería o estar cursando el último año.
- No haber sido separado/a del servicio de la Administración Pública.
- No haber sido condenado/a por delito doloso.
- Estar en pleno ejercicio de los derechos civiles.
- Aceptar el compromiso de portar armas y, en su caso, utilizarlas.
- Superar las pruebas médicas, físicas y psicológicas establecidas.
- Cumplir las condiciones de altura mínima: 1,55 m para mujeres, 1,60 m para hombres.
¿Cómo es el proceso de selección?
El proceso consta de varias fases eliminatorias. Te acompañamos paso a paso para que llegues preparado/a:
Consiste en contestar un formulario tipo test de 250 preguntas teóricas de las áreas de enseñanza comprendidas en su titulación, en un plazo máximo de 5 horas.
No se permitirá el uso de libros, apuntes o referencias bibliográficas.
Los aspirantes declarados “no apto” no continuarán en el proceso selectivo y, por tanto, no realizarán el resto de las pruebas.
Constará de ejercicios de comprensión escrita, gramática, vocabulario, y comprensión oral si así lo establece la convocatoria. El nivel de la prueba se ajustará al de las competencias propias del nivel B1. No se permitirá el uso de ninguna clase de libros, apuntes o diccionarios, sea cual sea su soporte.
Estas pruebas explorarán las características de la personalidad de los aspirantes para detectar indicadores de posibles trastornos que pudieran comprometer su rendimiento como alumno o su futuro desempeño profesional. Los resultados obtenidos serán tomados en consideración en el posterior reconocimiento médico.
Se aplicará el cuadro de pruebas y marcas a alcanzar para el ingreso en los centros docentes militares de formación que se encuentre en vigor, o en su defecto el que se establezca en la convocatoria, será condición indispensable la aportación del correspondiente certificado médico oficial en el que se haga constar que el aspirante posee la aptitud física para realizar las pruebas.
Se aplicará el cuadro médico de exclusiones exigible para el ingreso en los centros docentes militares de formación. Si eres declarado “apto” deberás realizar las pruebas físicas.
Consistirá en el desarrollo por escrito de un tema práctico de enfermería propuesto por el tribunal y constará de dos partes:
PRIMERA PARTE
Se realizará un comentario razonado del tema propuesto, en un plazo máximo de 30 minutos.
SEGUNDA PARTE
Lectura del tema y realización práctica del mismo una vez finalizada la lectura, en un plazo máximo de 30 minutos.
*El orden de las pruebas puede modificarse en las bases de la oposición cada año.
CONTÁCTANOS
- 610889893
- [email protected]
- C/ Lagasca 95, 28006 Madrid
Desarrollado por digisite.es
